CUATRO  X CUATRO
  • Home
  • CUATRO X CUATRO
  • Festival4X4
  • Contact
  • Home
  • CUATRO X CUATRO
  • Festival4X4
  • Contact
PRESENTACIONES
HACER CRECER LOS MUNDOS QUE SOMOS
RESIDENCIAS
TALLERES
THIS LAND MY BODY
LIBROS & DISCO

ESPACIOS
APOYOS

PRESENTACIONES

TIERRAS DEL SUD de Azkona & Toloza / España-Chile

Picture







-24 y 25 de Noviembre / 20:00 hrs.
-Foro del Dinosaurio/ Museo Universitario del Chopo, UNAM
Ciudad de México


¿Qué une al industrial textil italiano Luciano Benetton con el actual presidente de Argentina Mauricio Macri y a este último con los famosos cowboys esta- dounidenses Sundance Kid y Butch Cassidy?. ¿Y a Ted Turner, dueño de CNN, con el pequeño clan mapuche de los Curiñanco? La respuesta se encuentra al sur del sur de América, en La Patagonia Argentina.

Tierras del Sud SA es la segunda parte de la trilogía escénica documental PACÍFICO. Trilogía centrada en la estrecha relación que se da entre la barbarie sobre los pueblos originarios latinoamericanos, su territorio y gente, el desarrollo del neocolonialismo y las diversas formas de expresión de la cultura contemporánea.

Trilogía que bucea en las estrechas pero desconocidas relaciones que se dan entre las grandes fortunas multinacionales, los estados sudamericanos, la explotación desmedida de los recursos naturales del territorio y los cuerpos que lo habitan.

En este caso en concreto, Tierras del Sud SA se centra en la férrea relación que existe entre las grandes fortunas extranjeras que se dan cita en La Pa- tagonia Argentina, como la de los empresarios italianos Carlo y Luciano Benetton, con la barbarie sobre el territorio ancestral mapuche ubicado entre las provincias patagónicas de Neuquén, Chubut y Río Negro.




TEATRO AMAZONAS de Azkona & Toloza/ España -Chile

Picture
-27 y 28 de Noviembre/ 19:00 & 18:00 hrs.
-Sala Miguel Covarrubias, UNAM
Ciudad de México


El delirio más grande del mundo.
TEATRO AMAZONAS es un proyecto documental en el ámbito de las artes vivas que forma parte de la serie documental PACÍFICO. Una trilogía centrada en las nuevas formas de colonialismo, la barbarie sobre el territorio y los pueblos originarios de Latinoamérica y su estrecha relación con el desarrollo de la cultura contemporánea.

A través de una serie de protagonistas y lugares y unas cuantas historias, unidas todas ellas por la idea del delirio de grandeza, Azkona & Toloza proponen un relato coral que bucea en los últimos cinco siglos de historia del territorio amazónico brasileño.

El Amazonas, un lugar descrito desde siempre por Occidente como una enorme extensión desierta, deshabitada y salvaje pese a que en sus riberas y junglas viven millones de indígenas, desde hace siglos.

Un lugar Impenetrable, exótico y exuberante.

Caótico, delirante y carente de leyes.

Un paraíso soñado para exploradores, conquistadores y aventureros, repleto de tesoros por descubrir y recursos por explotar.

Una gigantesca extensión verde atravesada por un enorme surco con forma de anaconda.

Un lugar donde azul y verde son una misma palabra.


LA MELANCOLÍA DEL TURISTA de Oligor & Microscopía Teatro/ España-México

Picture
-16, 17, 18 y 19 de Noviembre / 12:00 hrs. & 18:00 hrs.
-Teatro Bárbaro
Chihuahua, Chihuahua.


Un pequeño escenario a escala de las cosas que aparecen y desaparecen por medio de parpadeos: luces y sombras, imágenes analógicas, mecanismos frágiles, miniaturas de papel y lata. Un teatrito-cine delicado, juego de ensoñaciones cuya inventiva poética te traslada al instante en el que todos nuestros juguetes estaban vivos…

La melancolía del turista es una descomposición de instantes y de objetos por los que se fija en la imaginación la idea de un paraíso. Surge de un trabajo de campo por algunos lugares vacacionales de los que se recuperaron vestigios que hablan del ascenso y caída de esa fantasía mental. ¿Cuántos segundos tarda la confección y la pérdida de un paraíso? La melancolía del turista es una galería de espejismos de lo que queda detrás de la intensidad de un paisaje sublimado que ya no existe o que nunca existió, de un cuerpo que se difumina en el tiempo y que revive sólo a través de residuos de la memoria. Es por eso un cuestionamiento hacia la vida de las imágenes que se producen en nuestra idea de descanso. Pero la melancolía es también, un estado anímico suspensivo que acompaña la excepción, una fuerza activa que nos lleva hacia el deseo de re-inventar y re-inventarnos en esos lapsos en los que se fractura una inercia de las cosas.
Un viaje íntimo para 42 espectadores

Copyright © 2015