El FESTIVAL4x4 es una plataforma de encuentro para la exposición de prácticas y pensamientos provenientes de múltiples campos del conocimiento: las artes escénicas, las artes visuales, el periodismo, la poesía y la filosofía.
Nuestro interés es construir un espacio que nos permita dialogar, pensar y cuestionar lo que nos sucede en el mundo a nivel local, regional, nacional, continental y global.
Comprendemos al cuerpo como un espacio sensible productor de conocimiento, pensamiento y encuentro, creemos en su potencial político, afectivo y transformador de contextos en donde otros mundos son posibles.
La décima tercera edición del FESTIVAL4X4, se llevará acabo entre el 12 al 18 de Diciembre de 2022 por primera vez en la ciudad de Playas de Rosarito, Baja California, México.
El FESTIVAL4X4 en la edición #13 está coproducido por el Centro de las Artes de Playas de Rosarito, Baja California, el International Collaboration Grant del British Council y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC). Se desarrolla en COLABORACIÓN y SINTONIA de: CASA Festival (Londres, Reino Unido) & KUNST und KLIMA Festival Fabrik (Potsdam, Alemania).
EL FESTLAB4X4 #13 es PRODUCIDO Y CULTIVADO por: AMPLIO ESPECTRO, SOCIEDAD DEL PAISAJE, MAREMOTO PRODUCCIONES, EO PROJECT & CUATRO X CUATRO.
C O N V O C A T O R I A S
CONVOCATORIA DANZA DE LAS CABEZAS
C O N V O C A T O R I A / DANZA DE LAS CABEZAS
Si eres artista escénico o estudiante de artes escénicas te invitamos a formar parte de la residencia de creación coreográfica para la obra DANZA DE LAS CABEZAS con Benito González / Quiatora Monorriel -> La convocatoria estará abierta del 18 de octubre al 18 de Noviembre de 2022. -> La residencia se desarrollará del 12 al 17 de Diciembre de 10:00hrs. a 13:00 hrs., en las instalaciones del Centro de las Artes de Playas de Rosarito, Baja California, México. -> Se realizará una presentación en el Teatro del Centro de las Artes de Playas de Rosarito el día 17 de Diciembre de 2022 en el marco del Festival4x4 #13. -> ACTIVIDAD SIN COSTO / Se seleccionarán hasta 20 artistas escénicos o estudiantes de artes escénicas. -> Los seleccionados deberán tener disponibilidad para las fechas de la residencia. -> El Cemtro de las Artes de Playas de Rosarito será el espacio de encuentro para la realización de la DANZA DE LAS CABEZAS OBJETIVOS Compartir los fundamentos conceptuales y las estrategias coreográficas e interpretativas de esta propuesta escénica en particular. Involucrar a lxs participantes en una práctica escénica donde la experiencia fundamental radica en el colectivo. ANTECEDENTES Danza de las Cabezas es una coreografía de Benito González, estrenada en la XXVI Muestra Internacional Un Desierto para la Danza EN EL AÑO 2018. Desde entonces, ha sido representada en diversos foros y festivales de la república mexicana como el Foro La Caja, el Teatro Benito Juárez, la Karpa de Mente, el Centro Cultural de España en México y la Casa del Lago UNAM de la CDMX, así como en el XXII Festival Internacional de Danza Onésimo González, en Guadalajara, Jalisco, y La Tallera, en Cuernavaca, Morelos. Fue elegida por la revista La Tempestad como la obra escénica más destacada de 2018 en México. En el año 2019, González fue invitado para realizar un taller-montaje-función especial dentro del encuentro escénico CAMP_iN, involucrando a 18 participantes en escena. Durante diez días se realizó el proceso de montaje y culminó con la presentación al público de la coreografía en el Teatro Polivalente del Centro de las Artes de San Luis Potosí. En 2022 se realizó nuevamente en la Bilbioteca Vasconcelos de la CDMX, con egresadxs de diversas escuelas de danza del país. PROPUESTA Realizar el taller-montaje en una semana, con un mínimo de seis sesiones de tres horas cada una. Danza de las Cabezas es un montaje de gran exigencia física. Para salvaguardar la integridad de todxs lxs participantes, es indispensable contar con una salud física en condiciones óptimas. |
Sobre Benito Gónzalez: Benito González Nació y creció en Hermosillo en los años 70’s y 80’s. Inició sus estudios artísticos en el CEDART José E. Pierson y formó parte del grupo de danza contemporánea Truzka por dos años, para después seguir su camino en la Ciudad de México. Motivado por el arte pop y la cultura de masas, funda junto con Evoé Sotelo el proyecto escénico Quiatora Monorriel en 1992, iniciando así su trayectoria como coreógrafo. Con QM ha tenido una presencia constante por más de treinta años, durante los cuales ha podido exponer su propuesta en los principales foros y festivales del país, así como en el extranjero. Su indagación creativa lo ha llevado a experimentar también en la composición sonora, la fotografía y el video. Sus más recientes trabajos audiovisuales video se han presentado en diversos festivales a nivel nacional e internacional. En el ámbito académico, ha impartido materias artísticas en instituciones como el Centro Nacional de las Artes, el Centro Morelense de las Artes y la Universidad de Sonora. Benito González tiene una Licenciatura en Coreografía y una Maestría en Arte Cinematográfico. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA en 2010 y 2016. |
CONVOCATORIA #RESIDENCIAFESTIVAL4X4
|
Residencia Festival4x4 # 13 / 2022 / CEART Playas de Rosarito Baja California
CONVOCATORIA La Residencia Festival4x4 es una convocatoria abierta a artistas mexicanos para la creación coreográfica, de una semana de duración, del 12 al 18 de Diciembre de 2022 en Playas de Rosarito, Baja California. La convocatoria estará abierta del 18 de octubre al 31 de octubre. ->Se seleccionarán hasta dos proyectos de un máximo de 4 personas. Los proyectos que resulten seleccionados contarán con alojamiento y alimentación durante toda su estancia. A su vez, tendrán a su disposición sala de trabajo en el Centro de las Artes de Playas de Rosarito. ->El último día de la residencia se realizará una apertura abierta en las instalaciones del CEART de Playas de Rosarito. Se valorarán los proyectos que piensen y habiten la coreografía desde el amplio sentido, investigación, creación, pensamiento coreográfico; o búsqueda de nuevas formas relacionadas con la creación y el contexto actual. La selección de proyectos estará a cargo del equipo del Festival4x4. Requisitos: -> Ser artista de nacionalidad mexicana o extranjero viviendo en el territorio nacional. Los proyectos seleccionados contarán con el siguiente soporte: -> Hospedaje por una semana del 12 al 18 de Diciembre. (Habitaciones dobles) -> Alimentación durante toda su estadía para un máximo de cuatro personas por proyecto. -> Transporte y coordinación del traslado hacia y desde el aeropuerto de Tijuana (en su caso). -> Disponibilidad de sala de trabajo en el Centro de las Artes de Playas de Rosarito de Baja California. Compromiso de los artistas: -> Realizar una apertura pública del proceso del proyecto en residencia en el Centro de las Artes de Playas de Rosarito, durante el penúltimo día de la residencia (Sábado 17 de Diciembre). - Una vez finalizado el proceso en residencia, entregar un texto acerca de su experiencia. Observaciones: La residencia no incluye transporte nacional ni local Para aplicar a la convocatoria se deberá completar el formulario electrónico disponible con la siguiente información: -> Datos personales -> Resumen del proyecto de residencia que pretende realizar (máximo 500 caracteres) -> Breve currículum artístico (máximo 500 caracteres, adjuntar archivo en formato .doc o .pdf) -> Links a obras de su autoría (al menos una) |
Copyright © 2015